Convenio COSEP-BATCA para la promoción de pasantías

El pasado 8 de junio, el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y British American Tobacco (BATCA) suscribieron un convenio de cooperación para la realización del proyecto “Desarrollo de Plataforma Integrada para la Promoción de Pasantías”.
Este proyecto consiste en el desarrollo de un espacio virtual, con formato de foro con el fin de crear un canal de comunicación entre las universidades del país, las Cámaras y Asociaciones del COSEP. Tiene como principales objetivos promover de forma efectiva la realización de pasantías y la coincidencia entre las necesidades de los sectores productivos y la oferta de capital humano de las universidades.
Dicha plataforma beneficiará directamente a estudiantes y egresados de universidades del país y a su vez, brindará un espacio para la recopilación de investigaciones realizadas por las universidades, para publicar un directorio de becas que las diferentes universidades nacionales e internacionales ofrecen a los estudiantes del país, y funcionará como un centro de recursos relevantes para los estudiantes en su transición del mundo académico al laboral.
Esta iniciativa contará con la coordinación técnica de la Fundación Social COSEP para el seguimiento operativo de la misma. En este aspecto, el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP, remarcó que “Queremos agradecer a BATCA porque gracias a ellos estamos dando un paso más en la incidencia en los jóvenes, a través de nuestra Fundación Social, quien va a coordinar este proyecto, y buscará esta integración entre el sector académico, las empresas y nuestras Cámaras”.
Por su parte el Ing. Guillermo Zavala, Gerente de País y Representante Legal de BATCA, hizo extensivo su agradecimiento para el COSEP, la Fundación Social COSEP y el sector académico por compartir con ellos la oportunidad de participar en este proyecto. “Nosotros como compañía somos un ciudadano corporativo interesado en aportarle a la sociedad en la que nos desenvolvemos y este proyecto que tiene la Fundación y el COSEP nos parece un vehículo bastante apropiado para poder darle empoderamiento a la juventud que es el futuro del país” comentó el Ing. Zavala.